SISTEMA DE RADIOLOGÍA INTEGRADO

En 1995 comenzamos el desarrollo e instalación de nuestro SISTEMA INTEGRADO DE RADIOLOGÍA DIGITAL, que en la actualidad consiste en una red de 50 puestos con Radiología y Ortopantomografía Digital basado en el sistema Digora ®.

Se compone de un escaner de Haz de cono iCAT


El sistema ha sido diseñado para respetar al máximo el principio A.L.A.R.A. (As Low As Reasonably Achievable), principio objeto de consenso internacional, establecido para reducir al máximo la dosis recibida por el paciente en las exploraciones mediante sistemas de imagen diagnóstica.




Escáner iCAT

Escáner de haz de Cono

Tras seguir durante años el desarrollo de I+D de los diferentes fabricantes internacionales de equipamientos de alta tecnología radiológica, en 2006 nos convertimos en el segundo centro dental europeo en instalar un escáner de Haz de Cono de segunda generación modelo iCAT.


Generación de equipos que supuso un gran salto hacia delante, y que se caracterizan por su mínima radiación, su comodidad para el paciente que permite hacer la exploración en menos de 8 segundos, en una posición sentada, y que produce imágenes de alta calidad y gran utilidad en los programas de planificación y cirugía virtual de implantes dentales o reconstrucción maxilar.




¿Necesitas más información o pedir cita?

CONTÁCTANOS

SONDAJE PERIODONTAL COMPUTERIZADO

Clínica Sicilia aplica desde 2006 el Sondaje Florida, sistema de control periodontal computerizado de precisión. Una avanzada y eficaz técnica de diagnóstico para el seguimiento de los pacientes.

La periodoncia moderna se basa en un control eficaz de la actividad de la enfermedad periodontal durante el seguimiento del paciente. El método más fiable para detectar las áreas de actividad periodontal es la comparación de mediciones consecutivas (SONDAJES) de precisión. Con el fin de conseguir este objetivo la Universidad de Florida (EE.UU.) ha desarrollado un sistema de sondaje periodontal computerizado denominado SONDA FLORIDA.




Su introducción como protocolo habitual en nuestra clínica ha supuesto una gran inversión, el desarrollo de tecnología propia en Asturias (una unidad móvil con autonomía energética y conexión inalámbrica) y muchas horas de formación de nuestro equipo clínico.

Gracias a ello podemos utilizar esta avanzada técnica como nuestra herramienta habitual de diagnóstico periodontal para los pacientes que siguen nuestro programa de Tratamiento Periodontal Preventivo.




El software del sistema nos indica, una vez que el paciente ya tiene su historial introducido y una exploración anterior, las áreas de posible actividad marcando con una flecha las zonas con cambios en la profundidad de sondaje superiores a 2 mm. entre ambas exploraciones. De esta manera puede realizar un mejor diagnóstico de la actividad periodontal, indicar al higienista las zonas de más riesgo, y/o, en caso de recaída, detectarla con más precocidad.

CIRUGÍA VIRTUAL SOBRE MODELOS 3D

Las técnicas de planificación 3D nos permiten realizar sofisticadas simulaciones de cirugía virtual para cada caso. Esta tecnología facilita diseñar con anterioridad a la intervención, la estrategia de tratamiento, y realizar una cirugía mínimamente invasiva con reposición de dientes inmediata con la máxima seguridad de éxito funcional y estético. En las imágenes se puede ver una cirugía virtual en la que se extraerán 6 dientes inferiores del sector anterior y un molar del juicio incluido (color rojo) y se colocarán simultáneamente 6 implantes con microcirugía, que permitirá reponer los dientes inferiores de forma inmediata.

ESTUDIOS ESTÉTICOS Y FUNCIONALES

Una planificación meticulosa de cada caso permite conseguir los mejores resultados estéticos y funcionales, con la menor invasividad, la mayor conservación de tejidos duros y blandos y la mayor duración de las restauraciones.